jueves, 29 de septiembre de 2016


BANDA DE PAZ:


Una banda de paz es una agrupación musical formada básicamente por instrumentos de viento y percusión. Aunque eventualmente la banda podría incluir instrumentos de cuerda tales como violines, violoncellos y contrabajos (en cuyo caso se las suele llamar bandas sinfónicas), en la banda el énfasis recae en los instrumentos de viento). Un factor importante es que la banda esté constituida por instrumentos que puedan ser tocados mientras el músico marcha en los desfiles, o en las batallas, para los cuales se utiliza típicamente la banda.

(En ocasiones se utiliza el término "banda" (del inglés band) para designar a grupos musicales como bandas de rock, pop) y otro tipo de agrupaciones que siendo también un tipo de conjunto musical nada tienen que ver con el concepto de "banda de música". La palabra "banda" por su significado (refiriéndonos a la faja o insignia militar) pudo haber terminado relacionándose definitivamente con este tipo de formación musical porque (en sus orígenes las bandas estaban íntimamente ligadas al mundo militar.)

Según la historia las bandas se ocupaban para anunciar las guerras.

Las primeras manifestaciones que tenemos sobre las bandas de música fueron bajo el reinado de Servio Tulio (578-534 a. c.), donde fueron instauradas en Roma las primeras Bandas militares. Su principal finalidad era conseguir acompasar la marcha. Estas primitivas agrupaciones tenían una escasa variedad de instrumentos musicales, solamente estaban constituidas por litus, tubas o trompetas rectas y buccinas romanas
.
El papel representado por los músicos en la guerra, siempre ha tenido una vital importancia. Durante la Edad Media se usaban tambores y trompetas para las batallas. Las Cruzadas tuvieron un impacto particular en la música occidental a través de la introducción de una amplia gama de instrumentos en los ejércitos sarracenos: los metales, maderas, tambores y timbales. Es conocido que el ejército sarraceno hacía formar delante de sus combatientes a nutridas filas de tambores, cuyas sonoridades atemorizaban tanto a los visigodos, que creían ver con la llegada de estos adversarios la del fin del mundo.

Resultado de imagen de bandas de guerra antiguas



La Edad Media también fue uno de los periodos más ricos en el desarrollo de las artes, pero aunque los arquitectos, pintores y escritores nos han dejado grandes ejemplos de ello, lamentablemente las tradiciones musicales se han perdido. Hasta la invención de la imprenta en el siglo XVI, la música era improvisada, se transmitía por vía oral, de generación en generación, al igual que los grandes poemas épicos y canciones.

Una de las figuras clave en el desarrollo de la música en este periodo fueron los juglares y trovadores. Estos artistas eran muy ingeniosos, sabían tocar diversos instrumentos como el laúd, la flauta, el rabab, el rebec, la zanfoña, etc.

Gradualmente, estos músicos itinerantes fueron ocupando un lugar importante en la sociedad, ganándose el respeto del público. Hacían sus interpretaciones en la iglesia y en la corte, cosa que sirvió para consolidar su posición social.

En la época de los 90 se cambió el nombre  de BANDA DE GUERRA a BANDA DE PAZ.


















Resultado de imagen de bandas de paz


 CONCLUSIÓN:

Con el transcurso del tiempo se ha venido cambiando la utilidad de las bandas, desde tiempos pasados se ha utilizado como un mensajero de guerra, lo cual se hizo
tradicional. Pero hoy en día escuchar una banda es algo de alegría puesto que significa que se acerca un gran festejo, en todos los países.






No hay comentarios:

Publicar un comentario